21 de Noviembre 2018: Pronunciamiento de Académicos, artistas y activistas de #YoPrefieroElLago.
Continuar lectura en fuente origen: https://todosvsnaicm.org/pronunciamiento-21-de-noviembre-yoprefieroellago/
Continuar lectura en fuente origen: https://todosvsnaicm.org/pronunciamiento-21-de-noviembre-yoprefieroellago/
En un acto sin precedentes y dentro de la legalidad, activistas agremiados a la Asamblea Social del Agua (ASA) iniciaron este jueves la reconexión del servicio de agua y drenaje a una familia de la Colonia Pilares, al sur de la capital poblana, en franca afrenta contra la empresa Concesiones Integrales SA de…
Agua para tod@s; agua para la vida Derecho o mercancía Olimpia Flores Ortiz | Opinión | Fecha: 2014-10-12 | Hora de creación: 00:42:14 | Ultima modificación: 00:42:14 “…la resistencia es inmanente al Poder…poder y contrapoder se generan mutuamente…el poder mismo genera el exceso de resistencia que finalmente no podrá dominar.” https://es.scribd.com/doc/221976808/Slavoj-Zizek-Multiculturalismo-o-la-logica-cultural-del-capitalismo-multinacional-pdf El dilema entre una economía para la gente; o la gente…
por Redacción AN agosto 2, 2018 12:24 am «Este próximo Congreso y gobierno tienen la oportunidad de responder al clamor: ‘¡Conagua, Reprobada!’». Por Elena Burns y Pedro Moctezuma Barragán La ola popular, que defendió el agua frente al levantamiento de vedas en junio y votó masivamente el 1 julio por un cambio de rumbo en…
Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía aseguró que en la presente administración ya trabaja en el desarrollo de ductos para el traslado de gas natural con empresas privadas, con la garantía de otorgar además de los permisos los derechos de vía y las consultas…
Apología de la extracción, acumulación de derechos de agua y despojo por contaminación [su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Apología-de-la-extracción-acumulación-de-derechos-de-agua-y-despojo-por-contaminación-1.pdf»]
Adjuntamos la “Declaración Oficial de la ONU sobre violaciones al derecho al agua y saneamiento generadas por la proliferación de industrias extractivas en México” que suscribimos varias y colectivos y que fue presentada ante el Consejo de Derecho Humanos de la ONU.