Proyecto hidroeléctrico Chicoasen riesgo para ejidatarios
EJIDO CHICOASEN, MUNICIPIO DE CHICOASEN, CHIAPAS, MEXICO A 07 DE JUNIO 2019.
COMO INTEGRANTES DEL COMITÉ EJIDAL, QUE EN SU MAYORÍA SOMOS DE LA TERCERA EDAD, EJIDATARIOS BÁSICOS CON DERECHOS AGRARIOS VIGENTES Y QUIÉNES HEMOS DENUNCIADO VIOLACIONES A NUESTROS DERECHOS HUMANOS, POR HABERSE AFECTADO NUESTRAS TIERRA POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA PRESA HIDROELÉCTRICA, MANUEL MORENO TORRES DE HACE 40 AÑOS.
DENUNCIAMOS LOS ABUSOS COMETIDOS POR COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD(CFE) Y LAS EMPRESA DENOMINADAS OMEGA CONSTRUCCIONES URBANAS, CAASA INFRAESTRUCTURA Y SINOHIDRO COSTA RICA ADEMÁS DE AUTORIDADES EN TURNO QUIENES VIOLARON NUESTROS DERECHOS AGRARIOS COMO PUEBLOS DE CHICOASEN, AFECTANDO NUESTRA TIERRA Y NUESTRO TERRITORIO.
DURANTE MUCHOS AÑOS AL RECLAMAR NUESTROS DERECHOS HEMOS VISTO LOS ABUSOS DEL PODER QUE HAN PRETENDIDO CALLAR NUESTRA VOZ Y OBLIGARNOS A NO DEFENDER NUESTROS DERECHOS QUE NOS ASISTE COMO VERDADEROS DUEÑOS DE LAS TIERRAS. DESDE HACE 40 AÑOS, NOS OCASIONARON DAÑOS Y AFECTACIONES, EN ESE ENTONCES COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD SE COMPROMETIÓ A INDEMNIZARNOS, HACER CONSTRUCCIONES DE SERVICIOS; COMO DE SALUD Y DE AGUA POTABLE PARA LA POBLACIÓN, TODO ESO NUNCA LO HICIERON.
QUEREMOS SEGUIR DENUNCIANDO QUE EN LA ACTUALIDAD, LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y LAS EMPRESAS PARTICIPANTES CONTINÚAN CON SU ESTRATEGIA DE AFECTACIÓN Y DESPOJO HACÍA LOS PUEBLOS, COMO ES EL CASO DEL SEGUNDO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN; PRESA HIDROELÉCTRICA CHICOASEN ll, OLVIDÁNDOSE DE TODO EL DAÑO QUE NOS PROVOCARON CON LA CONSTRUCCIÓN DE MANUEL MORENO TORRES.
LOS GOBIERNOS ESTATALES Y FEDERALES DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN NUNCA NOS TOMARON EN CUENTA. LOS GOBIERNOS ESTATALES Y FEDERALES HAN ACTUADO EN COMPLICIDAD CON COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y LA EMPRESA OMEGA Y ASOCIADOS, PARA PERSEGUIRNOS E INTIMIDARNOS COMO EJIDATARIOS CON ORDENES DE APRENSIÓN EN EL AÑO 2015 Y DETENCION A NUESTRO ABOGADO QUE NOS APOYABA EN LOS JUICIOS AGRARIO.
HASTA EL DÍA DE HOY TENEMOS CONOCIMIENTO QUE EL 31 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO 2019, EN EL CONGRESO DEL ESTADO HAN RETOMANDO DENTRO DE SU AGENDA LA CONTINUACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA HIDROELÉCTRICA CHICOASEN II, EN DONDE MENCIONARON, QUE NUESTRAS TIERRAS EJIDALES IBAN A SER EXPROPIADAS.
VEMOS CON CLARIDAD QUE LAS AUTORIDADES Y EMPRESAS SIGUEN CON LAS MISMA PRACTICAS PARA DESPOJARNOS. POR ESTO HACEMOS UN LLAMADO A TODOS LOS PUEBLOS, ORGANIZACIONES QUE NOS SIGAN ACOMPAÑANDO ANTE ESTA AMENAZA QUE AUN CONTINUA LATENTE.
TAMBIÉN QUEREMOS SOLIDARIZARNOS CON TODOS LAS PERSONAS Y PUEBLOS QUE VERDADERAMENTE ESTAMOS LUCHANDO PARA QUE SEAN ATENDIDOS Y RESUELTOS NUESTROS DERECHOS AGRAVIADOS.
LUCHAMOS POR LA JUSTICIA Y LA PAZ EN NUESTROS EJIDO DEFENDEMOS NUESTRAS TIERRAS Y PEDIMOS SOLIDARIDAD A NUESTROS(AS) HERMANOS(AS) QUE ESTÁN EN LA LUCHA DE MOVIMIENTOS DEL ESTADO, NACIONAL E INTERNACIONAL PARA QUE NO NOS DEJEN SOLOS Y VOLTEAN A VER A CHICOASEN.
CONTINUAREMOS LUCHANDO POR EXIGIR QUE SE RESPETEN NUESTROS DERECHOS AGRARIOS, DERECHOS A LA TIERRA, AL AGUA, A LA CONSULTA LIBRE PREVIA E INFORMADA, EL DERECHO A LA JUSTICIA… Fuente http://chiapasdenuncia.blogspot.com/2019/06/proyecto-hidroelectrico-chicoasen.html?m=1
DECLARACIÓN DE RECHAZO AL PROYECTO MONTERREY VI Los grupos de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil firmantes, que han venido denunciando por diversos medios los graves daños que causaría la realización del proyecto Monterrey VI, desean dejar constancia con toda claridad de las razones por las que dicho proyecto debe cancelarse, que son las…
Ciudad de México / 21.08.2019 20:58:36 La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) reconoció que a la fecha 8 mil 457 pozos terrestres en México han tenido actividad de fracturamiento hidráulico o fracking en su historia, lo que representa el 43 por ciento del total de los pozos terrestres que existen en el país. En un…
El Derecho Humano al Agua en manos de la iniciativa privada Desde pequeños nos enseñan que existe un ciclo en el agua, que en su forma simplificada es: Evaporación – nubes – lluvias – ríos, lagos o mar – evaporación. Pero hace como un par de años, en un encuentro de la Comisión de…
https://www.youtube.com/watch?v=hl78jofrFDg&feature=youtu.be Noticias : Fundar México En entrevista con Informe Brozo, la abogada Itzel Monroy, del centro de estudios e investigación Fundar, habló sobre la victoria legal de la comunidad nahua de Tecoltemi ante la minera canadiense Almaden Minerals.