Publicaciones Similares

Compromisos de la CDMX para ejercer el derecho humano al agua
Ante las preocupaciones que aquejan la situación del agua, Pedro Moctezuma presenta las propuestas que se tienen planteadas en la Agenda por el Agua. Entre ellas se encuentra “una Contraloría Social Autónoma del Agua de la Ciudad de México que luchara por impulsar leyes, su cumplimiento vigilar a las autoridades al mismo tiempo haciéndose…
Remunicipalización de sistemas de agua en más de 180 ciudades «Here to stay: Water remunicipalisation as a global trend»
Here to stay: Water remunicipalisation as a global trend 13 November 2014 Satoko Kishimoto Emanuele Lobina, Olivier Petitjean In the last 15 years there have been at least 180 cases of water remunicipalisation in 35 countries, both in the global North and South, including high profile cases in Europe, the Americas, Asia and Africa Here…

Sobreexplotación y el tráfico ilegal del agua por los neolatifundistas, ganaderos y lecheros
En la región lagunera la sobreexplotación y el tráfico ilegal del agua por los neolatifundistas, ganaderos y lecheros, es el principal problema que se tiene en el área urbana y rural.

Tratado Internacional de los Pueblos
“La defensa de los derechos de los pueblos ante el poder corporativo” [su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/StopCorporateImpunityNov2013-ES-PRINT.pdf» width=»640″ height=»540″][/su_document]

Menos de 5 por ciento del agua residual en Yucatán es saneada: Va por la Tierra
En Yucatán, sólo es saneado menos de 5 por ciento del agua estatal y, específicamente en Mérida, menos del 30 por ciento, revelan datos de Salvador Castell González, director y fundador de Va Por la Tierra. Las actividades de las zonas urbanas, la industria porcícola y la agricultura impactan la calidad del agua; estas han…