Nahuas luchan por su tierra en Canadá
Un grupo de mexicanos fue a Canadá para evitar se cometa un ecocidio en su hogar.
Un grupo de mexicanos fue a Canadá para evitar se cometa un ecocidio en su hogar.
DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE FORO EN CUYUACO 16 y 17 DE NOVIEMBRE TALLER EN CUETZALAN
Pedro Arrojo, Profesor Titular del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y miembro del Consejo Científico de Attac, reflexiona sobre el modelo de privatización del agua más extendido: el PPP (Partenariado Público-Privado), con el que la clave de privatización deja de ser la mayoría financiera para situarse en la propia Información…
Agenda ambiental 2018 http://agendaambiental2018.susmai.unam.mx/wp-content/uploads/2018/03/Libro-Merino-Agenda-Amb-UNAM-web.pdf [su_document url=»http://agendaambiental2018.susmai.unam.mx/wp-content/uploads/2018/03/Libro-Merino-Agenda-Amb-UNAM-web.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
Más información sobre la inviabilidad del proyecto Monterrey VI La Confederación Regional de Usuarios del Agua del Rio Panuco, un organismo que integra a los usuarios de las aguas de este río para usos doméstico, abrevadero, agrícola, industrial y pesquero de las Huastecas, habían enviado a la Comisión de Cooperación Fronteriza (COCEF) -organismo bilateral de…
Las mineras trasnacionales se han lanzado a la colonización del territorio nacional provocando un impacto social y ambiental. Casi el 70% de las concesiones para expropiación están en manos extranjeras