LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA POLÍTICA PÚBLICA AMBIENTAL: EL CASO DEL PROYECTO MONTERREY VI


El domingo será la sesión de comisiones, pero el lunes realizarán la votación en el Consejo General. Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los consejeros electorales del IEE consideraron que el plebiscito que promovió un grupo de activistas de Mexicali con el respaldo de 17 mil ciudadanos no es trascendente para la vida pública de…
Las ciudades ejercen hoy, el poder político más importante sobre las decisiones de políticas del agua, como ejemplo la capital potosina, valoró Lidia Torre Medina, investigadora del Programa Agua y Sociedad de El Colegio de San Luis (Colsan). Luego de participar en el Foro del Derecho al Agua y Saneamiento en el inmueble educativo, enfatizó…
Dado que históricamente Iztapalapa ha sido la entidad de más alto crecimiento en la Ciudad de México, la crisis del agua ha sido un asunto anunciado. Iztapalapa fue durante siglos una hermosa península paradisiaca rodeada de agua dulce, rica en flora y fauna, y poblada por comunidades entretejidas con canales y chinampas, con sistemas de…
FORO REGIONAL; SIN ORO Y PLATA SE VIVE, SIN AGUA NO 10 de abril de 2016 Cd Ixtepec. Región Istmo, Oaxaca A LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO, AMERICA Y EL MUNDO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, NACIONALES E INTERNACIONALES A TODOS LOS PUEBLOS EN LUCHA POR LA VIDA A LAS PERSONAS SOLIDARIAS AL PUEBLO DE MÉXICO…