Publicaciones Similares

Monterrey VI
Monterrey VI Los grupos de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil firmantes, que han venido denunciando por diversos medios los graves daños que causaría la realización del proyecto Monterrey VI, desean dejar constancia con toda claridad de las razones por las que dicho proyecto debe cancelarse, que son las siguientes: Porque es un…

Zimapán, la ciudad mexicana del agua envenenada
Los niveles de arsénico encienden las alarmas en una pequeña comunidad minera, que aún desconoce cuáles han sido los efectos en la salud de sus habitantes. «Este problema no es nuevo, viene de hace muchos años», cuenta Édgar Moreno, mientras levanta las manos de la mesa y las muestra. «Se ve como si tuviera una…

Minería y extractivismo
https://drive.google.com/file/d/0B7gTq3RBfByGNjQtSkFjQklyWDA/view?usp=drive_web

Defensa del territorio frente a proyectos del sector eléctrico en México
El presente documento pretende informar y equipar a organizaciones de la sociedad civil, activistas y demás actores interesados en la reforma energética del sector eléctrico, sobre los principales cambios, riesgos y oportunidades de defensa del territorio para comunidades en México.En primer lugar, se describe el proceso legislativo que desembocó en la reforma energética y el…

Emplazan a diputados responder sobre iniciativa de ley de agua
El documento estuvo avalado por mil firmas de ciudadanos: ASA Con la entrega de un documento con mil firmas, los integrantes de la Asamblea Social del Agua (ASA) exigieron al Congreso del estado responda y dé salida a la iniciativa que entregaron en abril pasado para que se catalogue al agua como un derecho humano y…

Especial – Salaverna: Dignidad y respeto
Conoce a Don Roberto, habitante de la col. Salaverna comunidad perteneciente a Mazapil, Zacatecas y quien a sido quien se ha mantenido en pie de lucha contra la minera Tayahua perteneciente a Carlos Slim. Coordinación: Benjamín Contreras – Cámara: Miguel Ángel Núñez – Reportera: Raquel Ollaquindia – Edición de video: Francisco Manuel López de Lara