Jaque al Rey – 4 febrero 2016 – La crisis mundial del agua y su privatización en México
Video
https://www.youtube.com/watch?v=5H8aUDV913E
Video
https://www.youtube.com/watch?v=5H8aUDV913E
La sobre explotación de los mantos acuíferos en la Laguna: un problema social, no técnico. La sobre explotación de los mantos acuiferos ha provocado la disminucion de la calidad del agua en La Laguna. El arsenico en el agua de la mayoria de los pozos del agua para consumo humano presentan niveles muy por arriba…
CLIMAX: Los Botellos revelan una de las formas más directas y concretas para detener la privatización del agua: la PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANIZADA, capaz de reunir 130mil firmas ciudadanas, para detener negocios y leyes irresponsables cocinadas en el Congreso de la Unión.
Amenazados de muerte por su activismo, indígenas de Cuetzalan, México, exigen un derecho fundamental: el derecho a la conservación del territorio. *Esta pieza fue hecha con material de Amnistía Internacional México.
Pedro Arrojo, Profesor Titular del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y miembro del Consejo Científico de Attac, reflexiona sobre el modelo de privatización del agua más extendido: el PPP (Partenariado Público-Privado), con el que la clave de privatización deja de ser la mayoría financiera para situarse en la propia Información…
Sistemas comunitarios de agua, ejemplos del Poder Popular: Ricardo Ovando youtu.be Palabras de Ricardo Ovando, integrante del Sistema Comunitario de Agua de Tecámac, Estado de México, durante el foro «La construcción del Poder Popular desde… [su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=3bUoImnJXhQ»]
https://www.youtube.com/watch?v=AQZuU0cxrFY Rodrigo Gutiérrez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, experto en derecho del agua explicó que la Ley General de aguas asegura la entrada muy agresiva del sector privado para su uso, distribución y control del agua.