Publicaciones Similares

Presentamos Agua Turbia, un documental producido por @federacionISF
📽Presentamos Agua Turbia, un documental producido por @federacionISF y PODER, sobre los negocios de @Agbar en México. #EstrenoMundial 📅Jueves 27 de febrero ⌚7.30 pm 📍 Foro al aire libre @CinetecaMexico, CDMX ✨Entrada gratuita pic.twitter.com/dJhl97UxKE — PODER (@ProjectPODER) February 24, 2020

Incumplen peritaje en terrenos afectados por la presa Libertad
Alfredo Valadez Rodríguez Corresponsal Periódico La Jornada Lunes 25 de noviembre de 2019, p. 33 Monterrey, NL, Campesinos de los ejidos San Jacinto y San Pedro de los Escobedo, del municipio de Linares, informaron que los actuarios del juzgado segundo de distrito de Nuevo León, así como peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia…

La Privatización del Agua: «transformar la necesidad social en negocio privado»
Pedro Arrojo, Profesor Titular del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y miembro del Consejo Científico de Attac, reflexiona sobre el modelo de privatización del agua más extendido: el PPP (Partenariado Público-Privado), con el que la clave de privatización deja de ser la mayoría financiera para situarse en la propia Información…

“Por una participación local inclusiva, informada y proactiva para el manejo de cuencas”
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Declaratoria_CDMx_V3.pdf»] Declaratoria_CDMx_V3

Determinación de la calidad del agua y su impacto por megaobras en territorio zoque, Chiapas
Determinación de la calidad del agua y su impacto por megaobras en territorio zoque, Chiapas, por las comunidades