“FORO REGIONAL RUMBO A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA LEY DE AGUAS NACIONALES”
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/FORO-INDIGENAS.pdf»]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/FORO-INDIGENAS.pdf»]
¿Qué busca la Ley de Aguas de Korenfeld? Poder tomar decisiones a espaldas de la ciudadanía, y ejecutarlas con la fuerza pública Solo los concesionarios tendrían voz y voto en los Consejos de Cuenca (Art. 55-57). Los presidentes municipales, el Jefe de Gobierno y las corporaciones extranjeras seguirían controlando los sistemas de agua y saneamiento…
El exgobernador de Baja California Francisco Vega de Lamadrid simuló un grave desabasto de agua para justificar la creación de dos plantas desaladoras con un costo de 57 mil millones de pesos con cargo al erario, bajo el manto de una compleja red de familiares, amigos y socios, cuyo negocio final es la venta de…
CIUDADANOS Y SUSTENTABILIDAD DEL AGUA *Beatriz Torres Beristain Agua: inicio de la vida, fuente de inspiración, símbolo de pureza, elemento sagrado en tantas culturas y religiones. Todos sabemos de la importancia del agua para nuestra sobrevivencia y la del resto de los seres vivos, sin embargo, por nuestros actos como individuos y como sociedades,…
Sindicatos por la Democracia Energética (TUED, por sus siglas en inglés) es una iniciativa global y multisectorial que tiene como propósito avanzar la dirección y el control democrático de la energía para promover soluciones a la crisis climática, la pobreza energética, la degradación de tierras y de gente, y responder ante los ataques a los…
El conflicto de la extracción del agua de las presas de Chihuahua ha sido la tormenta perfecta para que muchos oportunistas se aglutinen y perfilen un primer núcleo político-electoral contra el presidente López Obrador, es cierto. Pero quedarse ahí, y reducir a la politiquería el análisis del problema es cometer un serio error de cálculo…
El Estado mexicano ocultó durante 10 años un estudio que demuestra cómo las industrias llevan décadas envenenando a niños, jóvenes y adultos de varios pueblos, ubicados en la región de Jalisco, a través de los desechos tóxicos que arrojan en el considerado el «río más contaminado de México». Así lo revela una investigación realizada por…