Publicaciones Similares

Comunicado REMA 3 noviembre, 2014
COMUNICADO REMA 31 DE OCTUBRE DEL 2014 A LA OPINIÓN PÚBLICA A través de un mensaje dirigido a Bios Iguana, la Delegación de la Unión Europea manifiesta su preocupación por las amenazas en contra miembros de Bios Iguana A.C. y de las y los integrantes del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan,…

SEMARNAT niega permiso a megaproyecto solar para la Cervecería Modelo en Yucatán
Organizaciones comunitarias y ambientalistas celebran la decisión Mérida, 30 de noviembre de 2019 El 28 de noviembre SEMARNAT publicó el resolutivo emitido el 13 de noviembre donde niega la autorización solicitada para el proyecto denominado «Parque Fotovoltaico Oxcum-Umán», promovido por la empresa Suman SAPI de CV., la cual pretendía instalar un parque solar de 150…

Santiago Jamiltepec, el pueblo de Oaxaca que venció la Ley de Aguas de EPN
Por violar el derecho a la consulta, libre, previa e informada, el Juzgado Primero de Distrito en el Estado concedió el amparo al ejido Paso de la Reina, perteneciente al municipio de Santiago Jamiltepec, y dejó sin efecto el decreto emitido por el entonces presidente Enrique Peña Nieto para suprimir la veda en una de…

Santa Lucía tiene riesgos para el agua en Ciudad de México y Edomex: ambientalistas
José Antonio Lara Duque, del centro Zeferino Ladrillero y Ricardo Obando, de ‘Agua para Todos, Agua para la Vida, señalan las consecuencias de este proyecto para el vital líquido. Grupos ambientalistas señalan que la construcción de terminales aéreas en Santa Lucía traería afectaciones al abasto de agua en la zona norte del Estado…

LEY ESTATAL DE AGUAS: PRIVATIZACIÓN Y DESPOJO AL PUEBLO BAJACALIFORNIANO (PRONUNCIAMIENTO)
A los medios de comunicación A la sociedad civil Al pueblo de Baja California El pasado 20 de diciembre el Congreso de Baja California, de mayoría panista, aprobó la Ley Estatal de Aguas, iniciativa del ejecutivo estatal, Francisco “Kiko” Vega, que contempla, entre otros aspectos, la privatización del servicio de agua potable del estado. La…

Denuncian violencia policíaca contra pobladores en Ixtapaluca; el CDHZL pide a Segob intervenir (Video)
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) hizo un “llamado urgente” al titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para que intervenga con las autoridades del Estado de México y cese la violencia policíaca contra habitantes del pueblo de Tlapacoya, en el municipio de Ixtapaluca. Las autoridades federales…