LOS DERECHOS HUMANOS AL AGUA Y AL SANEAMIENTO
[su_document url=»http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Water/LegalObligations_sp.pdf»][/su_document]
[su_document url=»http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Water/LegalObligations_sp.pdf»][/su_document]
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS El derecho humano al agua potable y al saneamiento se encuentra consagrado en el párrafo sexto del artículo 4º Constitucional, que indica: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará…
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/Reducido_GuiaFacilitacion.pdf» width=»720″ height=»740″]
LLEGO PARA QUEDARSE: LA REMUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA COMO TENDENCIA GLOBAL INTRODUCCIÓN Ciudades, regiones y países de todo el mundo están optando cada vez más por pasar página en lo que a la privatización del agua se refiere y “remunicipalizar” servicios, recuperando el control público sobre la gestión del agua y el saneamiento. En muchos casos,…
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/S1701021_es-1-CEPAL.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
INTRODUCCION Este documento hace una presentación general de la situación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) en los años recientes, para poder proponer así, medidas concretas y realistas, desde la sociedad civil que ayuden a sanear y fortalecer la institución. Es necesario e importante que la planeación, gestión del agua…